José Andrés Octavio
Contacto:

T: (+58) 212 267 00 11
ONTIER VENEZUELA
Caracas
Edificio Bancaracas, Piso 8,
Plaza la Castellana, 1060
Venezuela

José Andrés Octavio

Socio | ONTIER VENEZUELA · Caracas

Educación: Boston University, LL.M. (1997). Universidad Central de Venezuela, Especialización en Derecho Tributario (1996). Universidad Central de Venezuela, Abogado (1994). 

Experiencia: José Andrés Octavio ingresó en BNMO en 2022 como socio del equipo Tributario. Fue socio fundador de la firma José Andrés Octavio & Asociados, y del despacho de abogados Márquez González & Octavio, cuyos socios también se han incoporado a BNM ONTIER.

José Andrés Octavio ha concentrado su práctica en asuntos tributarios, con especial énfasis en la representación de empresas locales e internacionales, y a personas naturales en procedimientos administrativos y en juicios iniciados mediante auditorías fiscales destinadas a recaudar tributos, intereses, multas, y otras sumas adeudadas por concepto de impuesto sobre la renta, impuesto al valor agregado, tributos aduaneros, impuestos sucesorales, y tributos que deben pagarse a estados, municipios, y entes públicos que no forman parte de la administración central del Estado venezolano. En relación con esos casos, José Andrés asesora y representado a empresas y personas naturales desde el momento en que se inician las fiscalizaciones, logrando en muchos casos que los clientes eviten prolongados y costosos procesos judiciales. Ha representado a empresas en todas las instancias de procedimientos y juicios administrativos y tributarios, intentando recursos ante los entes y órganos jurisdiccionales competentes, incluyendo recursos interpuestos ante la Sala Político Administrativa y la Sala Constitucional del del Tribunal Supremo de Justicia. Entre los casos resueltos por José Andrés, están algunos de los más importantes y complejos que se han tramitado en las últimas décadas, incluyendo, por ejemplo, reparos formulados a bancos, casas de bolsa, empresas de seguros, industria petroquímica, contratistas del sector petrolero, empresas de alimentos, aerolíneas, empresas de transporte terrestre, destilerías y centrales azucareros. Adicionalmente, José Andrés asesora en asuntos corporativos y tributarios a algunos de los más importantes grupos empresariales venezolanos, y a personas y familias que tienen inversiones en Venezuela y en otras jurisdicciones.

Fue profesor de Finanzas Públicas de la Escuela de Derecho en la Universidad Central de Venezuela (2003-2008), profesor de la asignatura Marco Legal de la Actividad Empresarial de la maestría de Gerencia Tributaria de la Empresa en la Universidad Metropolitana (2000-2005), profesor del postgrado de Gerencia de la Universidad Monteávila (2003), profesor invitado de la cátedra de Finanzas Públicas de la Escuela de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello (2003 y 2004), profesor en el curso de especialización dictado en el Colegio de Contadores del Distrito Federal y Estado Miranda (2004), profesor de Impuesto Sobre la Renta de la Escuela Nacional de Hacienda Publica (1999-2003) y profesor de la asignatura Derecho Tributario de la Escuela de Derecho en la Universidad Metropolitana (2005-2007).

Ha dictado cursos de extensión en distintas asociaciones privadas y entes gubernamentales, entre los que destaca el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT). Ha sido vocal, secretario y vicepresidente de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario (2001-2007). Es autor del libro “La Realidad Económica en el Derecho Tributario” (Editorial Jurídica Venezolana, 2000), y coautor del libro “El Código Orgánico Tributario de 2001” (LIVROSCA, 2001). Ha publicado trabajos en la Revista de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario y fue ganador del premio Marco Ramírez Murzi por el trabajo “El Ajuste por Inflación de las Sanciones en el COT de 2001”.

Membresías:  Asociación Venezolana de Derecho Tributario (AVDT). Colegio de Abogados del Distrito Capital.

Idiomas: Español e inglés.

close